
Beneficios de WhatsApp business
WhatsApp es una plataforma con millones de usuarios en todo el mundo. Su versión para negocios ofrece herramientas muy prácticas para llegar a los clientes. Los beneficios de WhatsApp Business permiten crear un perfil muy profesional de tu proyecto.
Antes que nada, es importante que prestes atención a lo siguiente: No es posible tener funcionando a la vez una cuenta de WhatsApp Business y una estándar.
Si quieres conservar las conversaciones que tienes en WhatsApp estándar, asegúrate de hacer primero una copia de seguridad. ¿Cómo? Solo abre tu WhatsApp y selecciona:
Más opciones > Chat > Copia de seguridad
Si tienes dudas, te sugiero que visites el Centro de Ayuda de WhatsApp para más detalles.
¿Cómo empezar a utilizar la aplicación WhatsApp Business?
Lo primero es descargar la aplicación desde Google Play Store si tienes Android o del App Store de Apple.
Es importante que leas las condiciones del servicio. Si estás de acuerdo, selecciona “Aceptar y continuar”.
Lo siguiente será registrarte. Para eso tendrás que seleccionar tu país y escribir tu número de teléfono con el formato internacional completo.
Una vez que confirmes con Listo o Siguiente, recibirás un código de seis dígitos por SMS o llamada. Introduce el código en los espacios que te lo solicitan y continúa con el registro.
La aplicación te va a solicitar la autorización para que acceda a tus fotos y contactos. Lo siguiente será crear una cuenta con el nombre de tu empresa, una categoría y una foto de perfil.
Para agregar información de tu empresa en el perfil, como la dirección comercial, la descripción, el horario y más, selecciona
Explorar > Perfil de empresa.
Ahora si ya puedes enviar un mensaje a alguno de tus contactos.
Explora las herramientas de WhatsApp Business.
Aquí empieza lo interesante. Comenzar a conocer las alternativas que te ofrece esta aplicación para administrar tu empresa.
Para explorar las herramientas, ve a la pantalla de chats. Selecciona Más opciones (los tres puntitos) en Android o Configuración en iPhone. Luego, selecciona Herramientas para la empresa.
Las opciones que aparecen son:
-
-
- Catálogo.
- Enlace directo.
- Herramientas de mensajería.
- Etiquetas.
-
Veamos de qué trata cada una.
Catálogo.
Esta opción permite mostrar tus productos desde tu cuenta de empresa. Si vas a comenzar un catálogo nuevo, sigue estos pasos:
Android
-
-
- Añadir un artículo nuevo.
- Selecciona el signo +.
- Pulsa Añadir imágenes.
- Toca Galería o Cámara.
-
iPhone
-
-
- Añadir producto o servicio.
- Toca Seleccionar foto o Tomar foto.
- Selecciona el signo + o, Añadir un artículo nuevo.
- Pulsa Añadir imágenes.
-
En ambas plataformas puedes subir hasta 10 imágenes. En cada una proporciona el nombre del producto o servicio. También puedes añadir precio, enlace al sitio web, descripción y el código identificador. Una vez que esté todo listo, selecciona Guardar.
Para más datos sobre la administración del catálogo, sigue este enlace para Android o este enlace para iPhone.
Enlace directo.
Para que tus clientes puedan comenzar un chat contigo, puedes compartir un enlace directo. Si este enlace se abre en un dispositivo con WhatsApp instalado, el chat comienza inmediatamente. Si se abre en un navegador, se abrirá una página con los datos de tu empresa y el mensaje predeterminado.
Cuando creas una cuenta en WhatsApp Business, automáticamente se crea un enlace directo a tu empresa. Para acceder a este enlace sigue estos pasos:
Android
-
-
- Abre WhatsApp Business.
- Selecciona Ajustes.
- Pulsa en Herramientas para la empresa.
- Toca Enlace directo.
-
iPhone
-
-
- Abre WhatsApp Business.
- Selecciona Configuración.
- Pulsa en Herramientas para la empresa.
- Toca Enlace directo.
-
El enlace directo aparecerá debajo del nombre de tu empresa.
¿Qué puedes hacer con el enlace directo?
Puedes copiar el enlace directo y pegarlo en donde lo vayas a utilizar, ya sea correo electrónico, en tu sitio web o en alguna otra página.
Lo puedes compartir directamente de la aplicación utilizando la opción de Compartir enlace. Cada cliente que tenga el enlace directo, podrá enviarte mensajes.
También puedes incluir un mensaje personalizado para que los clientes te lo envíen cuando abran el enlace directo. Este mensaje puede ser editado por tus clientes.
¿Y qué pasa con tu privacidad?
WhatsApp establece de manera predeterminada los ajustes de privacidad para permitir:
- Que cualquier usuario pueda ver los datos de Info y Últ. vez, tu foto de perfil y las confirmaciones de lectura.
- Tus contactos puedan ver tus actualizaciones de estado.
- Cualquier usuario te pueda agregar a grupos.
Si quieres personalizar estos ajustes sigue alguna de estas rutas:
En Android: toca el icono de más opciones, después
Ajustes > Cuenta > Privacidad.
En iPhone: toca Configuración, después
Cuenta > Privacidad.
En el escritorio: selecciona el icono del menú, después
Configuración > Privacidad.
Con esto podrás definir las diferentes opciones que manejan lo que tus clientes y contactos pueden ver de tu perfil.
Herramientas de mensajería
Esta alternativa te permite crear mensajes de bienvenida, de ausencia o respuestas rápidas a preguntas frecuentes.
Para establecer un mensaje de bienvenida realiza lo siguiente:
Android
-
-
- Abre WhatsApp Business.
- Toca el icono de más opciones.
- Ve a Herramientas para la empresa.
- Selecciona Mensaje de bienvenida.
-
iPhone
-
-
- Abre WhatsApp Business.
- Ve a Configuración.
- Selecciona Herramientas de empresa.
- Toca Mensaje de Bienvenida.
-
En ambas opciones activa Enviar mensaje de bienvenida. Edita tu mensaje y luego toca OK o Guardar.
Para la lista de destinatarios tienes las siguientes opciones:
- Todos: para enviar tu mensaje a cualquier persona que te envíe un mensaje.
- Excluir mis contactos: tu mensaje solo se enviará si quien te escribe no está en tu lista de contactos.
- Todos excepto…: aquí podrás seleccionar todos los remitentes salvo algunos específicos.
- Solo enviar a…: te permite enviarlo a contactos específicos.
Los mensajes de ausencia o respuesta rápida, se establecen siguiendo la misma ruta que los de bienvenida. Los mensajes de ausencia pueden ser programados para que se envíen a ciertas horas, por ejemplo, a la hora de cierre de tu empresa.
Etiquetas.
Se pueden organizar las conversaciones con tus clientes en categorías útiles para encontrarlos con rapidez. Se pueden utilizar colores o nombres diferentes y puedes crear hasta 20 etiquetas.
Android
-
-
- Abre WhatsApp Business.
- Toca el icono de más opciones.
- Selecciona Etiquetas.
- Pulsa Añadir.
- Ingresa el nombre de la etiqueta.
- Toca OK.
-
iPhone
-
-
- Abre WhatsApp Business.
- Pulsa Herramientas para la empresa.
- Toca Etiqueta.
- Selecciona Añadir etiqueta nueva.
- Ingresa el nombre de la etiqueta.
- Toca Guardar.
-
Las etiquetas pueden ser aplicadas a chats o a mensajes. De igual manera las puedes editar o borrar. Si aplicas más de una etiqueta a los chats o mensajes, estas aparecerán una sobre otra.
¿Cómo aprovechar WhatsApp Business?
Siendo una herramienta tan práctica y con gran penetración, lo recomendable es que la incluyas en tu estrategia de Marketing Digital. Puede ser que no la veas como algo que requerirá de mucho gasto pero te recomiendo que forme parte de tu presupuesto publicitario. De esta manera podrás enfocar todos tus esfuerzos a obtener tus objetivos dentro de un plan estratégico.
Nos gustaría conocer tu opinión o tus dudas sobre el uso de WhatsApp Business en tu negocio. Siempre es gratificante leer tus comentarios. Utiliza nuestra hoja de contacto para comunicarte.
¡Será un placer estar en contacto!