
10 Tips para redes sociales
Lo más probable es que tu introducción a las redes sociales fue a través de alguna de tus cuenta personales en cualquiera de las diferentes plataformas que existen hoy en día. A lo largo del tiempo, millones de personas hicimos lo mismo y nos fuimos involucrando en la alternativa de generar marketing digital por medio de estas mismas redes.
Como esto se convirtió en tendencia, se ha ido generando un mundo alterno para el desarrollo del marketing en toda su expresión. Es por eso que, a medida que se vuelve mas elaborado el uso de las redes, es necesario tener algunos tips para que los uses en tus redes sociales.
¿Por dónde empiezo?
Comienza por seleccionar las plataformas que vas a utilizar en un inicio. Es recomendable no comenzar con más de tres. Esto te ayudará a generar un ritmo en tus publicaciones y a ir afinando tus estrategias.
1. Crea mini estrategias para cada plataforma. Lo que funciona en una no necesariamente funcionará para otra.
2. Identifica en dónde está tu público meta y dale prioridad a esa plataforma.
¿Qué puedo publicar?
3. Desmenuza tu negocio y encuentra los temas que pueden no estar relacionados directamente con lo que haces pero que de alguna manera aporten valor a tus lectores. Si vendes frutas, por ejemplo, podrías escribir sobre la diferencia entre un cultivo tradicional y uno orgánico.
4. En este mundo tan dinámico, es sumamente importante lograr captar la atención de tu audiencia en los primeros segundos. Asegúrate de contar con imágenes de calidad, que reflejen algo sobre el tema que vas a tratar. Puedes utilizar imágenes de internet pero asegúrate de no afectar los derechos de autor. También puedes contactar un fotógrafo profesional y ver si tu presupuesto publicitario permite la contratación del mismo. No desestimes este punto porque en verdad es una inversión que redituará en ventas.
5. El contenido es fundamental. No se trata de colocar lo primero que se te venga a la cabeza. Estructura lo que vas a comunicar y revisa varias fuentes confiables para lograr cristalizar un texto con contenido de calidad. No se trata solamente de cantidad.
6. Dedícale tiempo al título. Así como la imagen logrará el primer impacto, el título debe de dar soporte al mismo. Puedes utilizar herramientas como el planeador de palabras clave de Google Ads para obtener ideas y generar un título atractivo para el usuario y para Google.
¿Cómo sé si funciona?
7. Una vez que tengas establecidos los puntos anteriores y los hayas implementado, tienes que permitir que tu público comience a recibir la información y a reaccionar. Utiliza Google Analytics para analizar las diferentes métricas que te permitirán orientar mejor tu campaña.
8. No te olvides de interactuar con tus usuarios. Coloca llamados a la acción en tus publicaciones para obtener comentarios o datos de contacto. Contesta lo más rápido que puedas aún cuando solo se trate de agradecer por la opinión de alguien. Es importante que tus usuarios noten que se trata de una persona a quién le importa la gente y no solo de un robot contestando en automático. Esta es una manera de saber si a la gente le llamó la atención lo que publicaste.
¿Con qué frecuencia lo tengo que hacer?
9. Esta pregunta está muy ligada a lo que se trate tu negocio, considera que si es un tema que cambia o se actualiza constantemente, podrías publicar hasta tres veces por semana. Se oye sencillo pero requiere una planeación muy cuidadosa, especialmente si lo vas a hacer en tres redes sociales. Si estás empezando y tu negocio lo permite, podrías comenzar a publicar una vez a la semana.
10. En varias ocasiones he leído que existen mejores horarios para cada una de las plataformas que hay en el mundo cibernético. También he leído que a mucha gente le sirve publicar a la hora que sea. Lo cierto es que el mejor momento para publicar, depende enteramente del tipo de negocio que tengas y la audiencia a la que quieras impactar. Por ser este un universo tan grande y variado, podrías establecer tu propia estrategia de acuerdo a cómo vayas viendo la interacción con tu público. Busca en internet cuáles son las mejores horas para publicar en la red que te interese y podrás darte una idea general.
¡A ponerlo en práctica!
Con estos consejos, puedes comenzar a trabajar en tu campaña publicitaria. En Graphic Illusion hemos dedicado tiempo y esfuerzo a entender el comportamiento de los usuarios de acuerdo al tipo de negocio que atendemos. Si te encuentras indeciso sobre cómo empezar o requieres de una consultoría, no dudes en contactarnos sin compromiso alguno.
¡Será un placer poder interactuar!